Saltar al contenido →

Uso del commando Watch en Linux

El commando watch en sistemas basados en Linux tiene varias aplicaciones directas, principalmente para usuarios que se encuentran monitoreando ciertos aspectos o directorios de su computadora o servidor, ya sea para fines de programación o administración de servidores. Las que he llegado a utilizar son las siguientes:

Monitorear el espacio en disco

En algunas ocasiones queremos monitorear qué tan rápido se está usando el disco duro


$ watch -d -n 5 df -h

En este caso watch estará ejecutando cada 5 segundos el comando df -h que nos muestra el espacio en cada una de nuestras particiones. Gracias al parámetro -d watch nos mostrará en qué parte hubo diferencia de acuerdo a la ejecución anterior.
Si queremos que los highlights del parámetro -d sean acumulativos, le podemos pasar =cumulative y entonces irá mostrando el progreso de los cambios.


$ watch -d=cumulative -n 5 df

Monitorear un directorio

De la misma manera podemos monitorear si hay algún cambio en algún directorio, es decir si se han agregado o borrado archivos


$ watch -d=cumulative -n 5 ls -l /directorio/a/monitorear

Aumentando el tiempo a 3600 segundos, podemos ver todo lo que ha pasado en la hora anterior


$ watch -d=cumulative -n 3600 ls -l /directorio/a/monitorear

Monitorear conexiones http

Con el uso del comando netstat podemos monitorear el número de conexiones que se tienen vía http en nuestro servidor.


$ watch -d=cumulative -n 5 "netstat -tp | grep http | wc -l "

Estos ejemplos pueden dar un buen entendimiento del comando watch, pero como siempre se puede recurrir a nuestro amigo man watch para ver qué otros usos podemos darle a este comando.

Publicado en Linux